Día interesante, tras asistir a dos pases de prensa, me centro de momento en el de Planet 51.
Esta cinta no tiene nada que enviadiar a cualquier otra producción estadounidense que puedan hacer Pixar o Dreamworks, se nota ese toque español, pero no le resta méritos en absoluto.
En el apartado visual (el 80% de la película al ser de animación) raya a un nivel de aprobado muy alto; los escenarios, texturas, paleta de colores.. o como narices querais llamar a los efectos especiales, estan muy logrados, sin que lleguemos a pensar en ningún momento en la chapuza que podria haber salido de una película española, sobretodo a los últimos estrenos que estamos acostumbrados.
Si nos centramos en la parte argumental, la trama gira entorno a un planeta habitado por los
La clave de la historia, desde principio hasta el final es tratar a la humanidad como los alienígenas y ver a los extraterrestres (nativos del lugar) como los amenzados por nosotros.
A lo largo de toda película, veremos bastantes cameos a otras películas de alienígenas o de situaciones en el espacio conocidas (Alien, ET, Star Wars, El Ataque de la Mujer de 50 Pies etc.) haciendo amena el transcurso de la historia.
A nivel técnico, cumple tan bien como el visual; los planos son correctos y amplios, con mucho detalle del mundo alienígena y en sus costumbres; iluminación muy colorista y duración correcta rozando la hora y media que en ningún momento llega a hacerse ni corta ni larga.
El presupuesto ha rozado los $60mill, que considero correctos con el resultado final, y que conseguiran recuperar rápidamente, ya que la película tiene bastante tirón en EEUU, en la cual su estreno mundial incluido en España, está previsto para el 27 de Noviembre del 2009.
Al ser una película de animación y un tanto infantil, no es que recomiendo ir a verla sin falta.. se podría evitar el visionado; pero si estais convencidos o teneis alguna duda de si ir o no y acabais asistiendo, seguro que no os decepciona.
Para acabar, tal vez os pregunteis el porqué del título: Plantet 51, que por si no lo pillaís, aunque es bastante obvio, se debe a que la ciudad que es invadida por los humanos, está ambientada en los años 50 estadounidenses...
Por último, enseñaros el cómic que nos han entregado en el pase de prensa, que en un principio nos hemos quedado extrañados por la rareza del documento, pero que tras ver la película comprendes el pq de este detalle.. :P
3 comentarios:
jo jordi la pones genial y la recomiendas a regañadientes xDDD pues yo si la quiero ver!! jiji jo que guay el comic,a ver cuando la veo yo y te cuento!
La recomiendo a regañadientes pq es una pelicula infantil, que yo no hubiese visto sino llega a ser por el pase de prensa, todo hay que decirlo.
Pero que si la ves, te deja muy buen sabor de boca.
Veo que a algunos no les llega la cultura general para ir un poco más allá de los 4 clásicos de ciencia ficción de toda la vida. Anda, écha un ojo a esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Área_51
Publicar un comentario